
El MPT considera que la actualización de lucha centenaria del principal pueblo originario del territorio es necesaria, justa y plena de sentido. Con modestia, adherimos a sus demandas territoriales; con rabia, denunciamos la opresión estatal contra los mapuche en disposición de combate; y llenos de convicción, nos ponemos al servicio de la causa profunda de los mapuche.
Asimismo, y ante la apertura de un nuevo ciclo de luchas protagonizado por los jóvenes escolares reunidos en la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) tras las reivindicaciones de la defensa y fortalecimiento de la Educación Pública Estatal, la gratuidad del pasaje escolar y congelamiento del pasaje adulto del transporte público, el MPT se agrega como una fuerza que coopera y promueve el movimiento de los jóvenes chilenos, genuina conciencia social y reserva inquebrantable de la dignidad y la razón.
Estimamos que ambas movilizaciones y demandas son resultado de un mismo capitalismo que en Chile se despliega de manera especialmente violenta y expoliadora. Tras la ofensiva estatal contra el pueblo mapuche y los estudiantes en lucha, se encuentra, por un lado, la acumulación por despojo del gran capital que va sobre los recursos naturales de nuestros pueblos, y por otro, busca la privatización absoluta del sistema educacional chileno. El comportamiento de la administración Piñera no ha sido estructuralmente distinto al de los gobiernos de la Concertación , simplemente, porque ambas componendas políticas manifiestan formalmente los mismos intereses estratégicos de la clase social minoritaria que manda en Chile. Y ese puñado de grandes propietarios es pura extensión de los intereses de las corporaciones y Estados transnacionales e imperialistas.
Cuando las estadísticas del oficialismo revelan un Chile aún más pobre y desigual que hace una década, el MPT, desde el seno de las luchas del siglo XXI, convoca al conjunto de los trabajadores y los pueblos a convertirse en actores centrales de las demandas sociales y populares. Sin esa unidad amalgamada desde abajo, resultará imposible crear las fuerzas suficientes para enfrentar con posibilidades de éxito cualquier transformación que favorezca al campo de las grandes mayorías.